Los ojos abiertos
"para
que les abras los ojos, a fin de que pasen de la oscuridad a la luz, y
del poder de Satanás a Dios. Entonces recibirán el perdón de sus pecados
y se les dará un lugar entre el pueblo de Dios, el cual es apartado por
la fe en mí" Hechos 26:18 (NTV)
"Para que abras sus ojos... para que reciban... perdón de pecados", Hch_26:18
En
todo el Nuevo Testamento este versículo constituye el mejor resumen de
la verdadera esencia del mensaje de un discípulo de Jesucristo.
La
primera obra de gran poder de la gracia de Dios se resume en las
palabras: "para que reciban... perdón de pecados". Cuando una persona
fracasa en su experiencia cristiana personal, casi siempre se debe a que
nunca ha recibido nada. La única señal de que alguien es salvo, es que
ha recibido algo de Jesucristo. Nuestro trabajo como obreros de Dios es
abrirles los ojos a las personas para que se vuelvan de las tinieblas a
la luz, lo cual no es la salvación; es la conversión, es decir, el
esfuerzo de un ser humano que se ha despertado. No creo que generalice
demasiado cuando digo que la mayoría de cristianos nominales son de esta
clase. Sus ojos se han abierto, pero no han recibido nada. La
conversión no es regeneración. Este es un hecho que hemos pasado por
alto en nuestra predicación actual. Cuando una persona ha nacido de
nuevo, lo sabe porque recibió algo como regalo del Dios Todopoderoso y
no debido a su propia decisión. Las personas pueden hacer votos y
promesas, y pueden estar decididas a seguir hasta el final, pero nada de
esto es la salvación. La salvación significa que somos colocados en una
posición donde podemos recibir algo de Dios con base en la autoridad de
Jesucristo, es decir, el perdón de los pecados.
Y después viene
la segunda obra poderosa de la gracia: "...daros herencia con todos los
santificados", Hch_20:32. En la santificación, quien ha nacido de nuevo
le cede deliberadamente a Jesucristo su derecho sobre sí mismo, y se
identifica por completo con el ministerio de Dios hacia otras personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario