"De en medio del desastre, me levanto" (Oswald Chambers)
"¿Acaso
hay algo que pueda separarnos del amor de Cristo? ¿Será que él ya no
nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o
pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de
muerte?" Romanos 8:35 (NTV)
"¿Quién nos separará del amor de Cristo?" Rom_8:35
Dios
no exime a sus hijos de la tribulación. Pero promete: "Con él estaré yo
en la angustia", Sal_91:15. No importa qué tan reales o intensas sean
las dificultades, nada puede separarte de tu relación con Dios. Antes,
"en todas estas cosas somos más que vencedores", Rom_8:37. Pablo no
estaba hablando de situaciones imaginarias, sino de circunstancias que
son reales en extremo. Y él afirma que somos “súper victoriosos” en
medio de ellas, no por nuestro propio ingenio ni valor, sino porque
ninguna afecta nuestra relación con Dios que es en Jesucristo. Siento
compasión del creyente en cuya vida no hay ninguna situación que él
considere indeseable.
¿Tribulación...? La tribulación nunca es un
acontecimiento agradable, ni muy bienvenido. Pero sin importar cómo sea,
agotadora, molesta o que sólo nos cause alguna debilidad, no puede
separarnos del amor de Dios. Nunca permitas que las tribulaciones o las
preocupaciones de este siglo te impidan recordar que Él te ama
(Mat_13:22). ¿Angustia...? ¿Podrá mantenerse la fe en el amor de Dios,
cuando todo lo que nos rodea parece decir que su amor es una mentira y
que no existe la justicia?
¿Hambre...?¿Será posible que no sólo
creamos en el amor de Dios sino que también somos más que vencedores,
incluso cuando estamos padeciendo hambre?
O Jesucristo es un
engañador y Pablo está engañado, o algo extraordinario le sucede a quien
se aferra al amor del Señor cuando las probabilidades están totalmente
en su contra. La lógica queda silenciada frente a cada una de estas
circunstancias. Una sola realidad puede justificarlo: El amor de Dios
que es en Cristo. “De en medio del desastre me levanto”, todas las
veces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario